Debió haber nevado anoche y hoy tendría que haber amanecido todo blanco con ese frío notarial que cala el alma. El sol es un pequeño contratiempo sentimental. El frío contribuiría a sublimar la sensación de recogimiento. A la nieve se la convoca poéticamente, tiene su liturgia íntima. Acudimos a la homilía, nos refugiamos en la porción más tierna del corazón. Está ahí siempre, pero hoy pareciera que emerge, como si cancelara los latidos inútiles y se centrara en hacer sonar los más privados, los ungidos de luz, los agraciados con el gozo puro de la sangre. Como si el mundo acabara de empezar y se festejase el primer pulso de luz, esa epifanía limpia y dichosa. Pero el verano es un cuartel fiero y no hay quien lo haga caer por ninguno de sus flancos más débiles. Ahora cae la luz como una espada. Se aprecia el fulgor del metal. No hay blanco por mucho que se mire. El color es un estado de ánimo. El frío es una república de lobos. El verano es un catálogo de objetos pesados. La piel es un ensayo sobre el cansancio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
224/365 Bruce Chatwin
La patria es el reconocimiento íntimo de un paisaje, escribió Jorge L. Penabade en su inagotable Gabinete de curiosidades (Amarante, 2020)...

-
Dos personajes de Brighton Rock, la novela de Grahan Greene, conversan brevemente sobre el cielo y sobre el infierno, sobre la fe y sobre su...
-
La folletinesca Milady de Winter, la casquivana y mercenaria femme fatale de Alejandro Dumas, mal aconsejada por el Cardenal Richelieu, au...
-
Farmington es un barrio de Los Ángeles que no existe en donde los pederastas, los traficantes, los asesinos, los ladrones, los pervertidos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario