Lo cantaba Violeta Parra, que la compuso, y más adelante Rosa León y Mercedes Sosa: volver a los diecisiete después de vivir un siglo. Una vez que creces, ya no puedes volver. La inocencia es lo que inevitablemente perdemos. A veces sobreviene y la reprobamos. Ser inocente no es nada de lo que pueda presumirse, no es una virtud, eso nos dicen. Nacemos inocentes y la vida nos va robando esa inocencia. Hay un momento de nuestra existencia en el que abandonamos el candor, la visión limpia de las cosas, esa fe en lo más acendradamente humano. Tal vez sea en el juego es donde están protegidas esas cosas hermosas y nobles. El juego considerado como una necesidad. Lo malo es que no volvemos al juego o, caso de que lo hagamos, lo ejecutamos con criterio adulto, pero es en el juego en donde la ficción está a la vista dentro de lo real. Al jugar garantizamos un pasaje a ese mundo inventado, el nunca jamás de Peter Pan, y después de vivir un siglo (o casi) volvemos a los diecisiete o a los once. Lo dice Peter Pan, lo avisa: Una vez que creces, ya no puedes volver. Y en cierto modo vemos que es verdad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dietario 26 / Las palabras
H ay que elegir bien las palabras, acomodarlas, conferirles el aura de afección suficiente para que impregnen otras que les vengan cercanas ...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
No hay comentarios:
Publicar un comentario