9.1.24
Dibucedario socrático 2024 / I de Indiferencia
A decir de los que saben, la ignorancia es una virtud. Es el hecho de no saber adrede del que hacen chanza. Porque son los que tienen el conocimiento los que lo desprestigian y se determinan infelices. La cultura no tiene el pedigrí de antaño, apenas cuenta y, cuando lo hace, son los que la comparten, un gremio ínfimo, el que la aplaude, lo cual es una manera de solazarse de la propia. Un puro mecanismo de defensa o de amor propio. La indiferencia que declara jocosamente cultivar Mochuelo es más pensada de lo que aparenta. No querer saber, no mostrar inquietud, pero saber expresar ese desafecto y, sobre todo, cultivarlo. Qué completo verbo. Y qué amor el del pobre Sócrates a dar la brasa, fantástica expresión también. “Poseer cada y poca hacienda / y memoria ninguna. No leer, no sufrir, no escribir, no pagar cuentas/ vivir como un noble arruinado/ entre las ruinas de mi inteligencia “. Gil de Biedma era el mochuelo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dietario 19 / Unas horas en Venecia
El Arte produce una epifanía inmediata, una pequeña o gran perturbación, casi un brotar manso y agradecido de lágrimas. Lo sentimos al esc...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
No hay comentarios:
Publicar un comentario