6.6.23

Elogio de la barba

… si no tuviera tres pelos, ya no sería una barba 


Me gustó oírme decir que tenía la barba agreste. El entusiasmo se acrecentó cuando recurrí a fijar en montaraz el adjetivo que más cuadraba a su intrépido desorden. Quien me escuchó, alertado por saberme inclinado a esas extravagancias semánticas, esperó a que añadiera un término más excéntrico que no supe acuñar. Se deja uno crecer la barba para acomodarse a la naturaleza. En su mayor parte, tiene ya cuerpo de nieve, se ha emblanquecido y no da señales del decaimiento que prospera en la cabeza. Hay algo sobrenatural en el pelo creciendo desde dentro. En las uñas. Son símbolo de algo que ahora no alcanzo a entender.  Con el cuerpo uno debe envalentonarse a veces, darle una épica íntima, decirle quién manda, cómo debe obedecer, qué dislate, doblegar su inclinación a lo pedestre, pero hay ocasiones en donde lo que fascina, en lo que se encuentra un placer absoluto, es abandonándose a su voluntad, dejándolo tomar decisiones, contemplando cómo se encabrita, enerva, levanta, constata brutalmente, sin retórica ni protocolos, el pulso animal de la sangre. La barba es el símbolo de una metafísica.

No hay comentarios:

Dietario 19 / Unas horas en Venecia

  El Arte produce una epifanía inmediata, una pequeña o gran perturbación, casi un brotar manso y agradecido de lágrimas. Lo sentimos al esc...