28.8.24
Historietas de Sócrates y Mochuelo / Desfilosofando
Habrá que encomendar a la vida que nos explique sin ponerse profunda a lo que vinimos a este mundo y si podremos entender algo antes de que retire su confianza en nosotros y zanje expeditivamente sus agasajos y sus tragedias. No sabremos cómo hacernos de las instrucciones de uso, manejamos con torpe y voluble oficio los dones que otorga y, las más de las veces, cuando nos ponemos trascendentes, marramos, rehusamos pensar, concedernos ese diálogo íntimo del que tal vez extraeríamos las respuestas a todas las grandes preguntas, pero a la filosofía le incumbe únicamente el festejo de la tribulación, la lúcida y la lúdica conversación con uno mismo. Ya no se llevan esas distracciones, se han reemplazado por otras que no son tan exigentes. Porque pensar es una actividad de riesgo. Lo sabe Sócrates y lo aplaude. Lo sabe Mochuelo y…lo teme. No es su pensamiento, tan diligente, tan locuaz, sino el del que lo agobia con sus cogitaciones inverosímiles, retorcidas y, en algunas ocasiones, las menos, tan, tan…adorables.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Breviario de vidas excéntricas / 55 / Ismael Lapiedra
Tengo por costumbre no llevarme la contraria, pero a veces me fuerzo a rebatirme. Tal vez me mueva cierto afecto por las novedades o la ne...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
No hay comentarios:
Publicar un comentario