La cita de William Faulkner la da Javier Marias en una entrevista a propósito de la publicación de su (estupenda) novela Los enamoramientos. El periodista le cuestioma si escribir sobre el amor o sobre la muerte faculta para entender el amor o la muerte, a lo que Marías responde con argucias antiguas, con la ignorancia del que probablemente algo sí sepa, pero prefiera (he ahí el oficio) rendirlo, más que ven el vuelo de la charla, en el de la escritura, siempre más trabajado. No he dado con la veracidad de la cita de Faulkner, pero tampoco ese escrúpulo sobre la verosimilitud debe importar mucho, creo yo. La cita en cuestión es admirable: "La literatura lo más que logra es lo mismo que un fósforo cuando se enciende en mitad de la noche, en mitad de un campo. Esa cerilla en realidad no ilumina nada, lo único que permite ver mejor es cuánta oscuridad hay alrededor"». El escrutinio de l verdad está a veces sobrevalorado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Breviario de vidas excéntricas / 55 / Ismael Lapiedra
Tengo por costumbre no llevarme la contraria, pero a veces me fuerzo a rebatirme. Tal vez me mueva cierto afecto por las novedades o la ne...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
No hay comentarios:
Publicar un comentario