26.3.18
Blues oriental con anchoa
Anoche soñé que Milt Jackson me contaba su vida. Hay quien sueña con pájaros que no levantan el vuelo o con hadas que hablan con endecasílabos o con libros a los que les faltan las páginas impares. No sé mucho más de lo que soñé. Estábamos Milton con su vibráfono y yo y Oscar Peterson tocaba Blues Oriental a lo lejos, sin interferir en lo que decíamos. La razón por la que acuden unas tramas y no otras es la misma por la que somos quienes somos y no otros. Como no tengo la facultad de recordar lo soñado, pensé al despertarme en si mi sueño escondía algo de trascendencia que pudiera serme útil, pero no supe rasgar más adentro y retiré de mi cabeza a Oscar, a Milt, hice la cama y me preparé el café y unas tostadas. Luego he ido al médico y ahora estoy sentado en una terraza y despacho una cerveza con una tapa de anchoas con tomate. Es más fácil entender la realidad que los sueños, pero Blues oriental suena en mi memoria como si fuese un bálsamo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Breviario de vidas excéntricas/25/ Arsenio Lanzas
Habiendo alumbrado ya prodigios suficientes, triunfado en los negocios, siendo padre y marido al que aman y respetan, conoci...
-
Yo siempre tuve la idea de que La noche de los muertos vivientes no era únicamente la película de zombies en blanco y negro que tozudamente...
-
Dos personajes de Brighton Rock, la novela de Grahan Greene, conversan brevemente sobre el cielo y sobre el infierno, sobre la fe y sobre su...
-
Mis alcances cinéfilos no dan para nombrar sin titubear una sola película de Jayne Mansfield. En el Trivial Pursuit me manejo cuando el q...
2 comentarios:
Es extraño como unas palabras buscan otras palabras porque es muy difícil hilvanar una historia en la que salga un vibráfono y una anchoa, mi querido Emilio.
Nada que tú no puedas hacer que funcione.
Tomás
Son ellas, Tomás. Es mérito de nuestra bendita lengua.
Publicar un comentario