2.4.20
Paradoja
Hay lugares en donde uno no ha estado jamás y de los que, sin embargo, nunca ha salido; personas que no conoce y sin las que no podría vivir. Incluso libros que no ha leído, pero a los que confía la restitución de la más alta de las satisfacciones. Uno vive conforme a muy pocas cosas y muchas de esas cosas, vistas en detalle, podrían suprimirse sin que nada relevante acabara perdiéndose. Solo es nuestro lo que perdimos. Siempre queremos saber cómo continúa la historia. No nos satisface la trama servida. Todo es provisional. Nada es duradero. Esa es la paradoja.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La página en blanco
Tengo un respeto absoluto a la página en blanco. Lo único que temo es no dar con qué ocuparla. Las veces en que he franqueado ese temor (n...

-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
No hay comentarios:
Publicar un comentario