El quinto álbum de Mark Knopfler tras el cierre de Dire Straits regresa a la cadencia íntima del folk labrado a golpe de inspiración celta. No hay huellas del rock. Tampoco el pop inteligente de Golden heart. Knopfler persiste en la narrativa tradicional de riesgo escaso, que adorna con su voz arrastrada y el contenido apoyo de una guitarra eléctrica, desafectada de los prodigiosos desarrollos de antaño, pero convencida de la eficacia de las melodías. Si Shangri-La o The Ragpicker's dream, el mejor hasta el momento, contenían piezas de fácil tarareo, Knopfler ofrece aquí un muestrario más puro, desabastecido de guiños a la radio comercial o a adolescentes despistados que oigan, de refilón, el disco en casa, comprdo por papá para no perderla la pista a quien contribuyó tan magistralmente a su educación musical. Tal es mi caso y ahí siempre existe un agradecimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Breviario de vidas excéntricas / 55 / Ismael Lapiedra
Tengo por costumbre no llevarme la contraria, pero a veces me fuerzo a rebatirme. Tal vez me mueva cierto afecto por las novedades o la ne...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
No hay comentarios:
Publicar un comentario