Lo relevante no es que Scarlett Johansson cante. También lo hizo Jane Wyman. Lo que hace festiva esta revelación es que el repertorio para este primer disco sea de Tom Waits. El ogro ha bendecido que la glamurosa diva del cine rebusque en su música y extraiga once temas. La niña tiene gustos sofisticados y no es Paris Hilton para tirar del inventario de Village People o de Barry Manilow. Al reclamo de Waits hay que añadir la presencia (más glamour, más divismo, más genio) de David Bowie, que pone coros en dos temas. Anywhere I lay my hat es el popero título extraído de Rain Dogs, la obra antológica de Waits. A falta de oirlo, sólo podemos consentir la ubicuidad fantástica de esta moza idílica, que promete concupiscencias intelectuales de alto voltaje, volutas sensuales por donde pasa y descargas de cinefilia (vean su meteórica y más que aceptable carrera). Le podemos hasta perdonar que su voz no nos guste. Si el maestro Waits ha dicho sí, quiénes somos nosotros para dudar del asunto. Mientras cae, repaso iconografía.
8.5.08
Scarlett Waits
Lo relevante no es que Scarlett Johansson cante. También lo hizo Jane Wyman. Lo que hace festiva esta revelación es que el repertorio para este primer disco sea de Tom Waits. El ogro ha bendecido que la glamurosa diva del cine rebusque en su música y extraiga once temas. La niña tiene gustos sofisticados y no es Paris Hilton para tirar del inventario de Village People o de Barry Manilow. Al reclamo de Waits hay que añadir la presencia (más glamour, más divismo, más genio) de David Bowie, que pone coros en dos temas. Anywhere I lay my hat es el popero título extraído de Rain Dogs, la obra antológica de Waits. A falta de oirlo, sólo podemos consentir la ubicuidad fantástica de esta moza idílica, que promete concupiscencias intelectuales de alto voltaje, volutas sensuales por donde pasa y descargas de cinefilia (vean su meteórica y más que aceptable carrera). Le podemos hasta perdonar que su voz no nos guste. Si el maestro Waits ha dicho sí, quiénes somos nosotros para dudar del asunto. Mientras cae, repaso iconografía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una brizna de amor en el mundo
Fotografía: Marina Sogo En la Ética de Cicerón se lee que la virtud no es tal si no es ejercida sin interrupción. Que cualquier desate...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
2 comentarios:
No ha podido superar su fase sofia coppola...la produccion busca a jesus and mary chain desesperadamente.
Noise ambiental para cambiar de registro a Waits.
De todas formas, es una golosina pa' las orejas. Ya he oído algo y la verdad es que no entusiasma, pero produce cierta desazón... Somos mitófagos, al fin y al cabo, Mycroft. Me pido un disco de versiones de Van Morrison que lo cante Leonor Watling. Sin su cohorte.
Publicar un comentario