Tenía que haber sido hoy. Causas mayores, sin duda. Mañana comulgo con la imaginación, con mi infancia, con el cine como lo inventaron.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una brizna de amor en el mundo
Fotografía: Marina Sogo En la Ética de Cicerón se lee que la virtud no es tal si no es ejercida sin interrupción. Que cualquier desate...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
2 comentarios:
Supongo, Emilio, que ya habrás comulgado. Yo lo hice ayer. Y la verdad es que a uno ya las religiones le pillan escéptico, y no se hace uno a homenajes nostálgicos como éste que Spielberg nos regala a las generaciones que, como afirmas, nos criamos creyendo que el cine era o en blanco y negro o hecho por Spielberg.
Esta entrega emotiva se me hace entretenida, pero pierde fuerza cuando sale uno del cine, recordando que por mucho que vea una y otra vez "En busca del arca perdida", la experiencia es única e igual de disfrutable. No podría decir lo mismo en este caso.
Quizá sea eso, y sólo haya servido para amar aún más el referente del que se alimenta que la sombra que lo evoca.
Dejé mi aportación en OjO de buey. Léela y debatimos. Leeré la tuya cuando la publiques.
Saludos y más veces.
Cae mañana. Será un momento mágico, no lo dudo. Me importa hasta poco que me llene lo justo. Importa ir, tener de nuevo la certeza de que la historia de Indiana, una, va a llenar dos horas de pantalla. Viendo lo que hay y habiendo uno visto toda la basura mainstream que ha visto se disfruta más de estos pastelitos de nata envueltos en papel carísimo. Me lo como, aunque luego me duela la tripa. Mañana cae, digo. Ya hablamos, my friend.
Publicar un comentario