Tus padres se habían ido a no sé dónde y la casa quedó para nosotros. Creo que hay un poema de Luis Alberto de Cuenca que empieza así. Estaría bien vivir en un poema de Luis Alberto de Cuenca. Que te dé por cortejar hijas de padres cultos y mientras que planeas el modo de hacer que todo se maneje con docilidad y el amor no irrumpa con estrépito puedas observar anaqueles reventones de libros. La Iliada. Moby Dick. La biografía de Marco Polo. Las obras completas de Kafka. Una enciclopedia en alemán. Un tocho inabarcable sobre los barcos que cruzaban el Atlántico y traían tabaco y cuentos de ultramar. Pero la vida nunca te hace estos regalos y lees a Luis Alberto a primera hora de la mañana, antes de ponerte a funcionar como un impecable robot japonés al que le han extirpado todo sentido de la belleza. Queda la serena fragancia de la voz del poeta, recitando, inclinando el tono, auscultando el aire con la contundencia de quien se sabe dueño de un oficio antiguo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
224/365 Bruce Chatwin
La patria es el reconocimiento íntimo de un paisaje, escribió Jorge L. Penabade en su inagotable Gabinete de curiosidades (Amarante, 2020)...

-
Dos personajes de Brighton Rock, la novela de Grahan Greene, conversan brevemente sobre el cielo y sobre el infierno, sobre la fe y sobre su...
-
La folletinesca Milady de Winter, la casquivana y mercenaria femme fatale de Alejandro Dumas, mal aconsejada por el Cardenal Richelieu, au...
-
Farmington es un barrio de Los Ángeles que no existe en donde los pederastas, los traficantes, los asesinos, los ladrones, los pervertidos...
2 comentarios:
Un oficio antiguo y nunca superado. Abrazos, amigo robótico, en plena jornada laboral de san viernes
El mejor de los oficios, José Luis.
Robótico poco, pero camino voy. En pleno agotamiento de miércoles tórrido en mi pueblo. Es el infierno recién llegado.
Publicar un comentario