21.5.11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
224/365 Bruce Chatwin
La patria es el reconocimiento íntimo de un paisaje, escribió Jorge L. Penabade en su inagotable Gabinete de curiosidades (Amarante, 2020)...

-
Dos personajes de Brighton Rock, la novela de Grahan Greene, conversan brevemente sobre el cielo y sobre el infierno, sobre la fe y sobre su...
-
La folletinesca Milady de Winter, la casquivana y mercenaria femme fatale de Alejandro Dumas, mal aconsejada por el Cardenal Richelieu, au...
-
Farmington es un barrio de Los Ángeles que no existe en donde los pederastas, los traficantes, los asesinos, los ladrones, los pervertidos...
3 comentarios:
Y qué cierto es eso de lo perdidos que estamos. No me veo en un mundo del bienestar sino del caos.
Nos manipulan a base de bien. Nos hacen creer en lo que no existe. Nos dicen: Somos buenos, somos honrados. Jajajaja.
Luisma
Mucho me temo que aún no hemos llegado a eso, pero El Roto expresa con lucidez la lógica revolucionaria. Los manifestantes del 15-M no representan a la clase baja; más bien son la clse media que está perdiendo poder adquisitivo, trabajo y no puede acceder a una vivienda digna. Los pobres de solemnidad no van a manifestaciones.
Aún no hemos llegado a un grado de depresión social similar al de posguerra. Si llegáramos, las movilizaciones serían más agresivas, no lo dudes.
Perdidos, pero con ganas de encontrarnos.
Julia Perea
Publicar un comentario