De la verdad qué se podrá decir, cuál de las disponibles contentará a todos, qué esgrimir para hacer que la nuestra se abra paso o para que las otras ni verdad parezcan, qué quebranto ocupará el pecho cuando la razón nos descabalgue de la grupa antigua de nuestra costumbre y nada cuadre ni conforte y las plegarias antes atendidas, las frívolas y las hondas, no tengan oído que las acoja y responda. Y no será fiable esa verdad de pronto invitada y alguien nos apeará de lo que quiera que con ella hayamos recabado para permanecer y medrar o para ejercer con desempeño el trasiego de la realidad, que es una advenediza ingrata las más de las veces, algo de lo que sabemos poco, una sustancia neblinosa, aunque la bendita luz nos convide a decir “la verdad es que yo…”, pontificando, aseguraría Mochuelo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Leer es mirar con los ojos cerrados
Sentado, cerrados los ojos, en un apartado jardín, sin el estorbo del ruido ni de la memoria, Buda consiguió la iluminación. Quiero decir...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
No hay comentarios:
Publicar un comentario