Al faro lo cerca el mar, lo embiste, lo encierra, lo esconde a la vista, lo borra, lo aturde, pero el mar termina retirándose siempre; no hay asedio que perdure, ninguno permanece. La luz se yergue, derrotando a la sombra, cercándola, escondiéndola a la vista, borrándola. Uno querría ser faro, más que otra cosa. Ser la luz que va y la que viene, la que alcanza lejos y perdura y la que se achanta y se pierde a poco de alumbrarse. Ser el faro. Nos concierne el recado de la luz. Ella nos escribe. Y que los que nos acompañen en el trasiego de la vigilia sean también guía, consuelo, cobijo para cuando el mar del tiempo nos abata.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Leer es mirar con los ojos cerrados
Sentado, cerrados los ojos, en un apartado jardín, sin el estorbo del ruido ni de la memoria, Buda consiguió la iluminación. Quiero decir...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
No hay comentarios:
Publicar un comentario