Nadie en su sano juicio cuestiona este estandarte. España, al olor del jamón, izado como orgullo, olvida sus quebrantos, frivoliza su fractura y echa la siesta del fauno ibérico, preludio a la celebración de la raza porcina, ebria de bellota y mimo. Ahora que un valiente le ponga un himno y un comisionado estatal se reuna en Jabugo o en Trévelez o en Salamanca para hacer la letra. Yo, regado de tinto, canto muy bien.
27.10.07
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Breviario de vidas excéntricas / 55 / Ismael Lapiedra
Tengo por costumbre no llevarme la contraria, pero a veces me fuerzo a rebatirme. Tal vez me mueva cierto afecto por las novedades o la ne...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
2 comentarios:
El jamón es más que un estandarte, Emilio. Es una religión. Jamón acompañado de gajos de pan rociado en aceite. Así debe ser el paraiso.
Joder, Alex. Contundente. A mí me pirra con aceite y tomate en pan calentito, por la mañana, con el café. El día empieza así perfecto. Luego se enturbia solo.
Publicar un comentario