Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rosendo, Chuck Berry, mi padre
No sé si estoy en lo cierto Lo cierto es que estoy aquí Otros por menos se han muerto Maneras de vivir Maneras de vivir, Leño, 1981 Uno no...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
-
Tinto Brass , en cierto modo, es un viejo verde con una cámara: uno del tipo que cambia los Anales de Tácito o las Obras Completas de Giaco...
4 comentarios:
Emilio, no puedo estar más de acuerdo, palabra por palabra. A veces incluso me olvido de esa sensación de regreso imposible, para seguir viviendo. Pero luego ocurre lo que decía Gimferrer: "tú vives en las viejas películas", o algo parecido. En ese "Gran Hotel" de los sueños posibles. Un fuerte abrazo!
Volver a los diecisiete después de vivir un siglo, que decía la canción. Yo me fugo de vez en cuando a este reino invisible. El de la RKO, el de la Columbia de los treinta o, ya puestos, el reino de la filmografía completa de Lubitsch, al que vuelvo a cada poco como el que regresa a casa y se le ensancha el pecho y se llena de ese júbilo pequeñito de las cosas conocidas, amadas.
Abrazo fuerte para ti, Joaquín.
Con aquel cine en blanco y negro, no hay color...
Regresar a Capra es un imposible. Recuerdo que a Phil Alden Robinson le apodaron el nuevo Capra en los noventa. Siempre hay un nuevo Capra, calificación que deberían recibir los soñadores y que a cambio se dispensa a los cursis. Películas como "Sucedió una Noche" quedan para los cineforums; para charlas a medianoche entre amigos al resgardo de un café. Su tiempo pasó y puede que su encanto resida en tal circunstancia. Puede que no. A estas alturas sé cada día menos.
Publicar un comentario