11.1.20
Joder
Al buen decir de algo o al elogio vertido sobre alguien se opone muchas veces la maledicencia. Calumniar, difamar o denigrar carecen de antónimo en nuestro fértil y boscoso idioma. El lenguaje exhibe el grosero alarde de gustarse en lo negativo, sin hacer convocatoria semántica del vocablo laudatorio, poco agraciado en este festín. Parece reacio a que abunde la loa y se esmera sin pudor en fomentar la mala palabra, la que insulta, la bélica incluso. No habrá buenadicencia, supongo. No es vocablo al que acudir, no está reverenciado ni se prevé que asista a la conversación diaria y así la jerifaltía de insignes de la RAE la incluya en sus caros (y utilísimos) tochos normativos. Una pena, en efecto. Lo que rebaja no posee su término positivo. No con abundancia, al menos. No con pompa y afecto hacia el halago. Hay poco halago. Debiera instruirse como disciplina académica. Igual los nuevos planes educativos la implementan y prestigian. No sabe uno. Qué va a saber. La semántica se recrea más en lo malo, elude si puede la bonanza, no está tan extendida. Somos así los hablantes: maledicentes, joder.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Breviario de vidas excéntricas / 56 / Raimunda Aguinaga
A Raimunda Aguinaga se le ocurrió desgraciar a un perro nada más salir de misa. Cogió un chusco y lo aplicó con vigor en la cabeza del ani...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
No hay comentarios:
Publicar un comentario