Hay pocas alegrías que rivalicen con la de ver un libro tuyo por primera vez, salvo (se me ocurre) la de contemplar la cara de un hijo. Cada uno tendrá caprichosamente las suyas. No sé los demás que la han vivido, pero yo tomo el libro a peso, considero su volumen, escudriño la tipografía del texto, me embeleso (es el caso aquí) con las ilustraciones del interior o apreciando el tacto de su portada; hasta lo arrimo a la nariz y considero el olor de sus páginas. Hago todas estas cosas con deliberado cariño. De pronto, adquiero de él una propiedad absoluta, casi corpórea. Durante unos días, el libro ocupa conversaciones: suceden sin que sepamos si alguien lo cita con afecto o si tan sólo refiere que existe o, menos favorablemente, que le gustó poco o nada. Después de ese acto de amor, el libro obra un extraño prodigio: el de desprenderse de quien lo hizo. Es deseable que se aleje. Que tenga vida social. Que se lea. Este libro de aforismos sobre jazz nació por encargo y creció por amor a la literatura. Permitidme estos días que reitere mi Alegría. Gracias a los que se alegran por mí. Es del lector todo lo que ocurra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Breviario de vidas excéntricas / 55 / Ismael Lapiedra
Tengo por costumbre no llevarme la contraria, pero a veces me fuerzo a rebatirme. Tal vez me mueva cierto afecto por las novedades o la ne...
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
1 comentario:
Felicitaciones de corazon por ese libro!!!!Que lindas palabras para definir ese sentimiento de tenerlo fisicamente, seguro es asi.. Exitos muchos!!!! Un abrazo grande Emilio y muy buena semana!!!
Publicar un comentario