Los que viven solos adrede o son bestias o dioses. Es de la poética de Aristóteles, tomada con la frivolidad de esta época incierta. Es el mal o es el bien puros. Es una concesión a la extrema voluntad de elegir y apencar más tarde con las consecuencias de lo elegido. Pesar lo que sólo distrae de lo que de verdad da sustancia corre a cuenta de uno y no siempre se afina. Hay una inclinación que fuerza a privilegiar la cantidad y se desprecia la calidad. Tener mucho, exhibir lo poseído. He ahí lo común y aceptado. Se prestigia la velocidad, esa consecuencia de la globalización, que es un ejército furioso e invisible. Reclamar la lentitud debería ser la máxima que impere. Contrariar al mercado de los objetos y abrazar cierta mansedumbre en el pensar y en el hacer. Por ver si esa franquicia privada prospera y encontramos un lugar en el que sentir algo de consuelo. Es eso, el desconsuelo lo que nos enferma. Tiempos de zozobra y de cautelas, de estupor y de incertidumbres. Una carrera ciega. Sin destino. Hueca. Amar el amor, escuché anoche en una canción. Tal vez únicamente eso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La soledad
Ilustración: Zoltan Toth Está uno a veces por dejarse ir, por no hacer nada que los demás esperen que hagamos. Por quedarse quieto. Por no...

-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
-
Tinto Brass , en cierto modo, es un viejo verde con una cámara: uno del tipo que cambia los Anales de Tácito o las Obras Completas de Giaco...
No hay comentarios:
Publicar un comentario