Walter Benjamin escribió sobre Baudelaire que era el único poeta capaz de ver al muerto desde adentro. Él era, en cierto modo, el objeto de la pesadumbre, no el que la observa: un poeta al que se le facultó para que viese la realidad desde el interior, pero es probable (me dice K.) que ésa sea la vía más certera para desentrañarla. Curiosa la expresión: proviene de las tripas mismas, como si la realidad fuese un ser vivo, uno tangible y dotado de órganos que están abocados a enfermar y a morir. De esa acepción rota del arte nace un modo de escribir que descree de la belleza o que la reformula. La muerte es un elemento de la trama, ni siquiera su clausura. Leído anoche otra vez Baudelaire sigue pareciéndome duro, como antaño, cuando abrí Las flores de mal por primera vez y sentí un trastorno, el primero (creo que sí) que provino de un libro. A Baudelaire se le tiene que leer de joven, pero también en la edad adulta en la que uno está ya al tanto de casi todo y sabe qué olor tiene el dolor y con qué familiar apostura se exhibe cuando se le antoja. Vivir es dolor y es dolerse, pero la poesía (la de Baudelaire con más empeño, más profesional) hurga y saca lo que oprime o, llegado el caso, arrima el dolor al objeto que no lo padece y se pavonea por ahí adentro. Ahí los abismos amargos, los pétalos pútridos, el aire enfermo, el beso oscuro. Pero también la fragancia de la luz, su esplendor, la sensación de que todo está a medio hacer y el poeta, el pobre Baudelaire, hizo constar su hastío, pero nunca la claudicación. Gana la belleza, por más que irrumpa la enfermedad, es ella la que lo vence.
14.6.21
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
224/365 Bruce Chatwin
La patria es el reconocimiento íntimo de un paisaje, escribió Jorge L. Penabade en su inagotable Gabinete de curiosidades (Amarante, 2020)...

-
Dos personajes de Brighton Rock, la novela de Grahan Greene, conversan brevemente sobre el cielo y sobre el infierno, sobre la fe y sobre su...
-
La folletinesca Milady de Winter, la casquivana y mercenaria femme fatale de Alejandro Dumas, mal aconsejada por el Cardenal Richelieu, au...
-
Farmington es un barrio de Los Ángeles que no existe en donde los pederastas, los traficantes, los asesinos, los ladrones, los pervertidos...
1 comentario:
Encantada con este articulo que nos dejas hoy.. Que cierto!
Publicar un comentario