3.11.16
Kandinsky en mi escuela
En mi colegio los alumnos de cuatro años saben quién es Vasili Kandisnky, el precursor de la abstracción en pintura. A este paso, conforme avancen los años y progresen en sensibilidad y en conocimientos, en actitudes y en competencias varias, acabarán comprendiendo todas las corrientes pictóricas o, en todo caso, apreciarán cuánta belleza dentro de ellas les aguarda. Sabrán el porqué de los trazos, los motivos, la elocuencia o la desnudez del color, la intensidad o la liviandad de las líneas. Kandinsky, en Infantil, es el punto de partida. Yo pido un aplauso a las maestras que están detrás. Los maestros, de vez en cuando, tenemos que jalearnos de esta manera, darnos ánimo, poner un poco de respeto y de prestigio al oficio. Kandinsky en los cursos novicios. Luego Manet o Sorolla o Warhol. Afuera, a poco que nos descuidemos, nos arrebatan a manotazos el prestigio. Sólo hay que poner la televisión o leer la prensa o escuchar algunos comentarios, casi nunca bien intencionados, con los que se nos zahiere y ofende. Y por hoy ya está bien la cosa. Viva Kandinsky y las maestras de Infantil de mi estupendo colegio. Yo lo descubrí muchísimo más tarde.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rosendo, Chuck Berry, mi padre
No sé si estoy en lo cierto Lo cierto es que estoy aquí Otros por menos se han muerto Maneras de vivir Maneras de vivir, Leño, 1981 Uno no...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
-
Tinto Brass , en cierto modo, es un viejo verde con una cámara: uno del tipo que cambia los Anales de Tácito o las Obras Completas de Giaco...
1 comentario:
Pues digan lo que digan fuera, los maestros, junto con las familias somos piezas fundamentales de este sistema llamado mundo. Sin vuestra ayuda y colaboración sería imposible desarrollar una sociedad más justa y democrática. La familia tiene la tarea primordial y los maestros es la continuidad de ella. La cultura es primordial para que un país comprenda y avance. No debemos ser mediocres y dejarnos manejar por mucha información. La información no es conocimiento ni sabiduría.
Creo que todos los profesionales de la educación desempeñaos una labor muy importante y sobre todo los de ciertas edades tempranas porque estáis ayudando a poner las bases o cimientos de una gran proyecto como es el ser humano.
Yo os animo a que no perdáis la esperanza y sigáis trabajando y transmitiendo todo lo bueno y necesario para esta sociedad.
Un saludo
Publicar un comentario