7.1.15
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Breviario de vidas excéntricas / 55 / Ismael Lapiedra
Tengo por costumbre no llevarme la contraria, pero a veces me fuerzo a rebatirme. Tal vez me mueva cierto afecto por las novedades o la ne...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibt6KIdy40T6zhhK8gOkNYk8sB_TkIuyhmOYHubdmsklBsHrCyzQGulVDm2ARZKhG2eci3cXzkcfdABtJV6O3iXcr__19z7prCCMr4PkVEmOmoZO9YfS5NAwSWAQXixKhImVIzjyv3gKxkVqqSjoQO14B0LZTJuTAWWG7Q1yxHsT70HUJujllS/w512-h640/B2E0D3F3-AD2F-4545-9174-0D1CA0CE12B8.jpeg)
-
A elegir, si hubiera que tomar uno, mi color sería el rojo, no habría manera de explicar por qué se descartó el azul o el negro o el r...
-
Con suerte habré muerto cuando el formato digital reemplace al tradicional de forma absoluta. Si en otros asuntos la tecnología abre caminos...
-
Hay cosas que están lejos y a las que uno renuncia. Tengo amigos que veré muy pocas veces o ninguna. Tengo paisajes en la memoria que no v...
1 comentario:
Soy Biedmista a muerte. Mi tríada hispánica del XX la forman Hernández, Panero y él. Con Machado al fondo, que era muy del XIX.
Ni Lorca, ni Alberti ni Aleixandre, ni Guillén, ni Salinas, ni Huidobro, juntos, hacen un Biedma.
Tuve un acceso de locura por Caballero Bonald pero me curé un poco de sus largos circunloquios.
Sólo el díptico español de Cernuda lo comparo, y son dos poemas nada más.
Hablo de la piel de toro, para meterme en Vallejo etc tendría que ser más leído.
Publicar un comentario