9.3.13

Yo a quien le tengo miedo es a Belén Esteban



fobia.

(Del gr. -φοβία, elem. compos. que significa 'temor').

1. f. Aversión obsesiva a alguien o a algo.

2. f. Temor irracional compulsivo.




De la teofobia a la teofilia media un sufijo. Tenemos esa manía de explicarlo todo y recurrimos a los sufijos o al índice de precios al consumo. Supongo que es una consecuencia de la cultura, de la poca o de la mucha que tengamos. En mi opinión, observando con detalle las fobias y las filias que padecemos o que disfrutamos, podríamos prescindir, en ocasiones, de la cultura. Ágrafos y lerdos, viviríamos mejor. Lo digo completamente en serio. Anoche, distraído con las etimologías, inclinado a esa idea maravillosa de no acostarse uno sin haber aprendido algo nuevo, busqué en el google el nombre que reciben algunos de los miedos que nos escoltan durante el día y que tutelan, emboscados en la niebla, nuestros sueños. El amable lector, el de ánimo lúdico, podrá retirar el sufijo fobia y colocar, en cada caso, el sufijo filia. De ser un teófobo a un teófilo no media un capricho lingüístico. Entre una y otra forma de entender las alturas celestiales o las honduras del espíritu se pueden advertir con absoluta nitidez algunas de las más nobles o de las más mezquinas aventuras que ha perpetrado el hombre desde que abandonó la torre de Babel y puso franquicias por el mundo. 
sigue leyendo, por favor, en Barra Libre.


No hay comentarios:

Rosendo, Chuck Berry, mi padre

  No sé si estoy en lo cierto Lo cierto es que estoy aquí Otros por menos se han muerto Maneras de vivir Maneras de vivir, Leño, 1981 Uno no...