Se cae, en un descuido, el gris. Comido de vértigos, emerge el azul. Está la luz decantando sin urgencia un arrullo de rojos y de negros. Se la ve aún así triste, se tiene la impresión de que está a punto de rendirse y pedir al pintor que se retracte y no la fuerce a explicar lo que no sabe. Es el comienzo de la época de las grandes palabras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
224/365 Bruce Chatwin
La patria es el reconocimiento íntimo de un paisaje, escribió Jorge L. Penabade en su inagotable Gabinete de curiosidades (Amarante, 2020)...

-
Dos personajes de Brighton Rock, la novela de Grahan Greene, conversan brevemente sobre el cielo y sobre el infierno, sobre la fe y sobre su...
-
La folletinesca Milady de Winter, la casquivana y mercenaria femme fatale de Alejandro Dumas, mal aconsejada por el Cardenal Richelieu, au...
-
Farmington es un barrio de Los Ángeles que no existe en donde los pederastas, los traficantes, los asesinos, los ladrones, los pervertidos...
1 comentario:
Asi deberiamos vivir, permitiendonos ese fluir, sin ejercer una fuerza sobre lo que nos acontece, disfrutando de todos los matices.. Una belleza de texto surgiendo de este maravilloso artista. Un abrazo grande Emilio y gran jueves.
Publicar un comentario